Ir al contenido principal

Biblioteca secreta en Telegram: cómo acceder a ella

Telegram Android

La aplicacicación de mensajería Telegram es actualmente una de las preferidas por millones de personas debido a las cosas y funciones disponibles a través de ella. Seguramente conozcas muchas cosas de ellas, aunque otras son desconocidas por los más de 700 millones de usuarios que utilizan de manera diaria tal utilidad en su teléfono móvil como la preferente por delante de WhatsApp.

Casi seguro quieras saber mucho más de ella, sobre todo por sacar el máximo jugo a uno de los programas que mayor avance han tenido a lo largo de los últimos tiempos. Conocida como una navaja suiza, Telegram dispone de cosas importantes, entre ellas están la creación de grupos con una gran capacidad, canales y otras cosas las cuáles te van a servir a lo largo de tus días.

Vamos a hablar de una de las cosas que si la conoces le sacarás el máximo provecho, la desconocida biblioteca secreta de Telegram, a la cual podrás acceder en unos cuantos pasos. Esta suele almacenar cosas valiosas para cualquier persona, por ello si no la has visto antes lo mejor es que le eches una mirada a este y puedas tanto ver como opinar sobre ella.

¿Qué es la biblioteca secreta de Telegram?

Telegram grupos Android

En ella vas a encontrar numerosas cosas importantes, de un valor incalculable, como son libros, revistas, series, películas, música y una cosa infinita a la que vas a tener posibilidad de llegar. Es un almacén propiamente dicho con el que disfrutar de muchas cosas a la que no tendrías opción de llegar en otras apps de su tipo.

Los cnales denominados públicos es al que se tiene acceso cualquier persona con una cuenta creada en Telegram, requiere de una búsqueda concreta hasta llegar a él. Gracias a los permalinks se van a llegar mucho antes a ellos, con apenas pulsar en este y conseguir ver además de poder ir descargando los archivos y documentos.

La biblioteca secreta de Telegram es una de las cosas que seguramente te gusten debido a la gran cantidad de cosas, muchas de ellas variadas y a las que no tendríás posibilidad de llegar en otros sitios. Ese archivo concreto se debe de bajar primero y guardar en tu carpeta de descargas para tener uso.

Cómo acceder a la biblioteca secreta de Telegram

Canal crear

Lo primero y fundamental es disponer de Telegram, si no la tienes siempre te queda descargar de la tienda oficial, en la Play Store la tienes (en el enlace de abajo), mientras en iOS también está accesible en la App Store. Requiere de un teléfono asociado a esa cuenta, los pasos para su instalación será coser y cantar en menos de un minuto.

Telegram (Free, Google Play) →

Telegram va a pedir cosas básicas y muy necesarias, entre ellas es un nombre de usuario que irá asignado a una «@», aquí la elección será tuya para que te localicen pronto. Elige por otro lado un buen alias y un mensaje con el que te puedan reconocer a las primeras de cambio, una poesía, un mensaje o algo que te guste.

Para acceder a la biblioteca secreta de Telegram, tienes que hacer los siguientes pasos:

  • Lo primero será situarte en la aplicación, en la pestaña general de ella
  • En la parte superior, haz clic en la lupa que se sitúa en la parte derecha
  • En buscar tienes que poner aquello que deseas localizar, si son libros, tienes que poner «libros» sin las comillas y unirte a uno de los tantos canales o grupos creados para tal cuestión, sobre todo lo primero, lo mismo pasará si quieres es un archivo de música
  • Con tal de afinar las búsquedas, intenta hacer una completa de la palabra o término concreto, no intentes querer ir a ese que represente a una pista, un ebook o otra de las tanta cosas
  • Por ejemplo, si queremos dar con un grupo/canal de libros, apenas tienes que poner «libros» y te mostrará los canales y la búsqueda global, con un bot llamado «Libros» que te da acceso a mucho contenido

Acceso a libros y mucho más

Telegram 3

Los bots de Telegram serán realmente importante para nuestro interés, creados por desarrolladores los cuáles se han pegado un gran curro a sus espaldas para su lanzamiento. Acortadores de enlaces, lanzadores de música, libros y otras cosas que seguro te van a gustar por facilitarte el trabajo con apenas una palabra o comando.

El acceso será libre, apenas tienes que dar a «Unirme» y te mostrará todo en poco más de unos renglones, además te dirá si es un bot de Telegram cómo hacer para dar con las búsquedas, que son muchas las cuáles podrás hacer. Un bot es programado por un desarrollador, suele darte información y acceso a archivos de manera rápida.

Por ejemplo, si quieres buscar uno (bot) de música, tienes por ejemplo los siguiente:

  • En este caso será necesario si quieres dar con un bot de música, poner en la lupa en la pestaña general algo concreto
  • Para dar con uno de los mejores tienes que poner «VK Music Bot», pincha sobre éste
  • Tendrás que dar sobre «Iniciar», dándote varios comandos, cuatro en concreto, puedes buscar por título, por cantante y hasta por idioma, también tiene la opción de cambiar el idioma
  • Por ejemplo queremos buscar algo rápido, pon el comando «/song» y pulsa en intro, luego te pedirá la canción o artista, pon el mismo y dale de nuevo a «Enviar» y te arrojará varios resultados
  • La multitud de artistas hace que te muestre varios temas, elige un número, lo tienes abajo (dará u ntotal de 10), si le das te aparecerá el resultado, dale a «Guardar en música» y se prepara para descargar el archivo, que suele pesar unos cuantos megas aproximadamente, no será mucho, entre 3 a 6, dependiendo de la duración

Para libros y revistas podrás por ejemplo poner en la lupa, poner lo siguiente:

  • Inicia la aplicación de Telegram en tu dispositivo
  • Vuelve a la pestaña general, localiza la lupa y pulsa en ella
  • En «Buscar» debes de poner «libros», si lo pones así te mostrará los canales en dos reglones iniciales, mientras la búsqueda global hace un muestreo más general


from Androidsis https://ift.tt/HZnRgWx
via DaniPlay

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

PUBG Mobile celebra su segundo aniversario con una nueva y festiva actualización

Grandes días le esperan a PUBG Mobile al cumplir su segundo aniversario y en un momento estupendo para celebrarlo como se debe, con una gran actualización, nueva temporada 12 y la vuelta del modo hardcore. No podía ser menos para todo un battle royale que en cuestión de dos años ha sido capaz de elevar la calidad del gaming desde un móvil para poder sustituir perfectamente a un PC o consola; sobre todo por la gran experiencia que brinda por sus capacidades de comunicación con redes sociales, apps de chat y más. La versión 0.17.0 para el segundo aniversario de PUBG Mobile Hay que decir que esta serie de novedades y celebraciones irán llegando a lo largo de los próximos días. Por ejemplo el 12 de marzo estará disponible un parque temático en Erangel para que podamos disfrutar de sus instalaciones mientras matamos o nos matan. Pero antes tendremos en el día 9 de marzo el comienzo de la temporada 12 y a la que se ha denominado como “ 2gether We Play ” o “Juntos Jugamos”. La...