Ir al contenido principal

El lanzamiento de HyperOS de Xiaomi, el ecosistema integral

El lanzamiento de HyperOS de Xiaomi

El fabricante de dispositivos tecnológicos chino Xiaomi prepara el lanzamiento de HyperOS, un ecosistema integral para sus teléfonos, televisores inteligentes y otros aparatos. El objetivo final de esta propuesta es garantizar mayor potencia y rendimiento en sus dispositivos, reduciendo la necesidad de espacio de almacenamiento.

El pasado 27 de octubre se hizo el lanzamiento oficial de HyperOS de Xiaomi, que estará disponible a partir de diciembre en el mercado chino. La fecha de salida en el resto del mundo aún no ha sido confirmada, pero podemos adivinar que será en algún momento de 2024 según los cálculos actuales.

El lanzamiento de HyperOS y el futuro de Xiaomi

La propuesta de HyperOS viene a desbancar a la capa de personalización MIUI que hasta la fecha dominaba el mundo de móviles inteligentes de Xiaomi. Detrás del proyecto hay un objetivo muy puntual: conseguir un ecosistema conectado para que todos los productos del fabricante chino puedan trabajar de forma vinculada con el menor esfuerzo y consumo de recursos posible.

Los primeros dispositivos en estrenar el HyperOS serán los Xiaomi 14. El sistema operativo tiene como base las bibliotecas Android y una plataforma propia denominada Vela que soporta principios de código abierto y se desarrolló a partir de NuttX. A diferencia de la capa de personalización MIUI, el sistema operativo incluye funciones de sincronización y control para hogares inteligentes (smart home). Esto permitirá, a mediano plazo, garantizar la conectividad y el trabajo conjunto entre 20 categorías diferentes de productos que el gigante Xiaomi ya fabrica, incluidos los automóviles inteligentes.

La principal promesa de Xiaomi con el lanzamiento de HyperOS es la de mayor potencia y rendimiento con una demanda de almacenamiento reducida. El sistema operativo ocupa apenas 8.75 GB. Si se compara con otras plataformas, es incluso menos de lo que iOS le requiere a un dispositivo iPhone. El sistema operativo de la manzana necesita 11 GB solamente para instalarse y funcionar.

La estética de HyperOS respeta varios de los elementos características de MIUI, aunque le incorpora novedades y mejoras notables en cuanto a personalización. Podremos seleccionar el modelo de reloj en la pantalla de bloqueo, incorporar nuevos widgets desde la ventana de inicio y ajustar accesos directos de forma intuitiva. El corazón del nuevo sistema operativo es el manejo versátil, intuitivo y rápido para toda clase de funciones y personalización.

Renovación de la experiencia de usuario: HyperConnect y HyperMind

En un análisis operativo, el nuevo sistema cuenta con funciones renovadas y personalizadas para sacar el máximo provecho a la experiencia de usuario. La aplicación del tiempo, por ejemplo, muestra animaciones nuevas que se van adaptando en función del clima previsto. La galería de fotos e imágenes incorpora funciones de inteligencia artificial generativa, sumándose a lo más reciente en el sector de la IA en móviles. Incluso se incorpora una herramienta para modificar fondos de foto de manera sencilla.

Además se incorporan dos nuevas tecnologías específicamente diseñadas para mejorar la experiencia general del usuario. HyperConnect para facilitar la vinculación y el trabajo conjunto de diferentes dispositivos Xiaomi, y HyperMind que promueve el aprendizaje inteligente de patrones y rutinas para facilitar la rutina.

¿Qué es HyperConnect?

Como el sistema HyperOS está diseñado para funcionar en diferentes tipos de aparatos, necesitaba un ecosistema capaz de adaptarse a cualquier dispositivo y vincular las funciones compatibles y la trasmisión de datos. HyperConnect es la parte del sistema operativo que te permitirá vincular, por ejemplo, lo que captan las cámaras de tu coche inteligente con la pantalla del móvil. De esta forma puedes controlar y de manera más segura y remota lo que está pasando alrededor de tu auto. Incluso podrías ver esas mismas capturas en una tablet o en un televisor inteligente compatible con HyperOS.

¿Para qué sirve HyperMind?

En otro orden de cosas, HyperMind es una inteligencia artificial proactiva que irá aprendiendo tus rutinas para ahorrarte tiempo. Imagina que siempre que ingresas a tu casa solicitas a tus lámparas inteligentes que se prendan. A través de HyperMind, el sistema aprenderá esta rutina que se repite y te preguntará antes de entrar si quieres hacerlo. De esta forma se automatizan distintas acciones. Otra acción útil es la de bajar el volumen del televisor cuando recibes una llamada, y devolverlo al volumen original cuando terminas de hablar.

La disponibilidad de HyperOS

El fabricante Xiaomi anuncio que para el lanzamiento HyperOS estará preinstalado en los nuevos smartphones Xiaomi 14. Pero también anunció que con el paso del tiempo llegarán las actualizaciones para una importante variedad de modelos de la marca. Para instalar HyperOS en dispositivos anteriores, solamente habrá que esperar a que llegue el paquete de actualización. Los modelos que podrán correr el nuevo sistema operativo según Xiaomi incluyen:

Smartphones Xiaomi

  • Xiaomi 14 (preinstalado)
  • Xiaomi 13T Pro
  • Xiaomi 13T
  • Xiaomi 13 Ultra
  • Xiaomi 13 Pro
  • Xiaomi 13
  • Xiaomi 13 Lite
  • Xiaomi 12T Pro
  • Xiaomi 12T
  • Xiaomi 12 Lite 5G
  • Xiaomi 12S Ultra
  • Xiaomi 12S Pro
  • Xiaomi 12S
  • Xiaomi 12 Pro Dimensity
  • Xiaomi 12 Pro
  • Xiaomi 12
  • Xiaomi 12X
  • Xiaomi 11T Pro
  • Xiaomi 11T
  • Xiaomi 11 Ultra
  • Xiaomi 11 Pro
  • Xiaomi 11
  • Xiaomi Mi 11X
  • Xiaomi Mi 11X Pro
  • Xiaomi Mi 11i
  • Xiaomi 11i / 11i Hypercharge
  • Xiaomi 11 Lite 4G
  • Xiaomi 11 Lite 5G NE
  • Xiaomi 11 Lite 5G
  • Xiaomi 10S
  • Xiaomi MIX FOLD
  • Xiaomi MIX FOLD 2
  • Xiaomi MIX FOLD 3
  • Xiaomi MIX 4
  • Xiaomi Civi
  • Xiaomi Civi 1S
  • Xiaomi Civi 2
  • Xiaomi Civi 3
  • Xiaomi Pad 6, 6 Pro, y 6 Max
  • Xiaomi Pad 5
  • Xiaomi Pad 5 Pro 5G / Pad 5 Pro Wifi

Xiaomi Redmi

  • Redmi Note 10 Pro
  • Redmi K40
  • Redmi K40S
  • Redmi K40 Pro / Pro+
  • Redmi K40 Gaming
  • Redmi K50
  • Redmi K50i
  • Redmi K50i Pro
  • Redmi K50 Pro
  • Redmi K50 Gaming
  • Redmi K50 Ultra
  • Redmi K60E
  • Redmi K60
  • Redmi K60 Pro
  • Redmi K60 Ultra
  • Redmi Note 10 5G / Redmi Note 11SE / Redmi Note 10T 5G
  • Redmi Note 10 Pro 5G
  • Redmi Note 10T
  • Redmi Note 10S
  • Redmi 10 / Redmi 10 2022 / Redmi 10 Prime / Redmi Note 11 4G
  • Redmi Note 11E / Redmi 10 5G / Redmi 11 Prime 5G
  • Redmi Note 11R
  • Redmi 10C / Redmi 10 Power
  • Redmi 11 Prime 4G
  • Redmi Note 11 4G / 11 NFC 4G
  • Redmi Note 11 5G / Redmi Note 11T 5G
  • Redmi Note 11S
  • Redmi Note 11S 5G
  • Redmi Note 11 Pro 4G
  • Redmi Note 11 Pro 5G / Redmi Note 11E Pro
  • Redmi Note 11 Pro+ 5G
  • Redmi Note 11T Pro / 11T Pro+
  • Redmi Note 12 4G / 4G NFC
  • Redmi 12C
  • Redmi 12
  • Redmi Note 12 Turbo
  • Redmi Note 12T Pro
  • Redmi Note 12 Pro Speed
  • Redmi Note 12 Pro 5G / Pro+ 5G / Discovery
  • Redmi Note 12S
  • Redmi Note 12R / Redmi 12 5G
  • Redmi Note 12 5G / Note 12R Pro
  • Redmi Note 13 4G / 4G NFC
  • Redmi Note 13 Pro 5G
  • Redmi Note 13 Pro+ 5G
  • Redmi Note 13R Pro
  • Redmi 13C

Dispositivos Poco

  • POCO F5 Pro
  • POCO F5
  • POCO F4 GT
  • POCO F4
  • POCO F3
  • POCO F3 GT
  • POCO X6 Pro 5G
  • POCO X6 5G
  • POCO X5 Pro 5G
  • POCO X5 5G
  • POCO X4 GT
  • POCO X4 Pro 5G
  • POCO M6 Pro 5G
  • POCO M5s
  • POCO M5
  • POCO M4 Pro 5G
  • POCO M4 Pro 4G
  • POCO M4 5G
  • POCO M3 Pro 5G
  • POCO C55


from Androidsis https://ift.tt/saIdPLA
via Juan Martinez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...