Ir al contenido principal

Receiptify, una app para visualizar lo que más escuchamos en Spotify

Cómo se ven los recibos de Receiptify

Por alguna razón, los usuarios de Spotify siempre están esperando que se acerque fin de año para conocer el resumen de lo que más escucharon. Es una forma de conocernos más a fondo, a través de nuestros gustos musicales y el tiempo invertido en ellos. La herramienta oficial Spotify Wrapped sirve para armar estos resúmenes en cualquier momento, pero ahora también apareció Receiptify.

Esta nueva app utiliza los datos de Spotify para mostrarte en forma de un ticket de compra, los temas que has escuchado diariamente y otra información adicional. Es una divertida propuesta para visualizar con estilo los temas que fuiste escuchando y el tiempo invertido musicalmente cada día.

Cómo surge Receiptify

La página web Receiptify surge en septiembre de 2020 a partir del desarrollo realizado por Michelle Liu. El usuario que así lo desee, puede ver un resumen de su actividad en Spotify en formato ticket de compra, y lo único que hay que hacer es compartir los datos con la web. El objetivo de la web fue brindar una visualización diferente para los tracks que más escucha cada usuario en Spotify. No había detrás ningún otro tipo de objetivo, simplemente codificar y obtener resultados visualmente atractivos con las canciones y álbumes de Spotify.

¿Cómo se usa Receiptify?

El usuario tiene que seguir unos pocos pasos para recibir su ticket. Primero, hay que ingresar en la web oficial de Receiptify e ingresar con los datos de cuenta de Spotify. Las condiciones de uso habilitan a enlazar la página con el servicio de música vía streaming para analizar el historial de canciones. Ninguno de los datos o información se almacenan en Receiptify así que no hay riesgo de perder el control de la cuenta.

El siguiente paso es elegir un resumen mensual, semestral o del historial completo de música que viene escuchando en Spotify. Una vez confirmado el tipo de ticket, empieza el análisis que aparece en el formato clásico de un ticket de compra. El recibo tiene un número de orden falso, nombre del cliente y día. Luego aparecen las 10 canciones más escuchadas, su título y duración. A su vez, el ticket suma todos los números de las canciones y otros detalles, como un número de tarjeta falso y el saludo al final. “Gracias por la visita”.

Puedes compartir la imagen en redes sociales y compartir con tus amigos y seres queridos tu experiencia y rutinas en el mundo de Spotify. Es un formato divertido, diferente y muy fácil de probar.

Código abierto y diversión para los usuarios

La propuesta de Receiptify es de código abierto y fue pensada para aprovechar el entusiasmo y la emoción que genera compartir nuestros gustos de Spotify. La web de código abierto facilita un Top de las pistas más reproducidas en nuestra cuenta de Spotify, con un resultado similar a lo que podemos ver en la cuenta de Instagram Album Receipts.

Tu Top 10 en formato recibo con Receiptify

La web utiliza el Backend de la API de Spotify para, mediante algoritmos avanzados, identificar cuáles son las canciones que más se reprodujeron en los últimos meses o desde que usas la cuenta. De todas maneras, recuerda que es una forma de jugar con las estadísticas y no una apreciación de valor sobre tus gustos musicales. Receiptify convierte información estadística a un estilo estético divertido y elegante, para que puedas ir mostrando tu Top 10 de canciones como si de un ticket de compra se tratara.

La plataforma y nuestra privacidad

Receiptify es una plataforma muy segura de usar, y al tratarse de un desarrollo en código abierto podemos ver con claridad todos los procedimientos que realiza. Al vincular la web con nuestra cuenta de Spotify se recopilan los datos necesarios, pero los responsables de Receiptify garantizan que ningún dato personal se archiva en los servidores de la web. Es importante cuidar nuestra privacidad y el anonimato en las redes, pero más allá de la seguridad con Receiptify siempre existen hackers y espías buscando vulnerabilidades.

Conclusión

La idea detrás de Receiptify es la de darle una estética más agradable a información estadística de tu cuenta de Spotify. Al tratarse de una web con código abierto, no hay sorpresas en las acciones que lleva adelante el programa con tu información. Por supuesto que hay que tener cuidado de piratas informáticos y hackers, pero no encontraremos objetivos ocultos o usos indebidos de nuestros datos de Spotify pr parte de la plataforma.

Después, se trata únicamente de un forma estéticamente agradable de mostrar cuáles son las canciones que más escuchas cuando activas la plataforma de streaming musical. Desde su lanzamiento, Spotify ha cambiado la manera en la que las personas escuchan y llevan su música a todas partes. Contando con una conexión a Internet mediante datos o WiFi, podemos llevar a todos nuestros artistas y bandas favoritas directamente entrando desde el móvil y en todo momento.



from Androidsis https://ift.tt/rk5jT1Y
via Juan Martinez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...