Ir al contenido principal

Cómo usar Midjourney en Discord

Creaciones de Midjourney en Discord

Midjourney es una poderosa herramienta de inteligencia artificial para la creación de imágenes. Cuenta con un bot que se puede agregar y así usar Midjourney en tu servidor de Discord, compartiendo interesantes creaciones con tus contactos. La propuesta de esta inteligencia artificial es la de crear imágenes a partir de las descripciones en formato textual. El bot interpreta y recrea las palabras, generando toda clase de imágenes que son realmente sorprendentes.

Analizamos qué es, cómo funciona y los usos que puedes darle a Midjourney en Discord. Cómo avanza la fase beta y qué podemos esperar una vez que el lanzamiento oficial sea concreto. La inteligente artificial no para de avanzar y los usuarios cada vez tienen más herramientas para usar y sacarle provecho a este tipo de bots de asistencia y creación de contenido.

Qué es Midjourney

Midjourney es, ante todo, el nombre de un laboratorio que investiga la inteligencia artificial y sus aplicaciones. También designaron con este nombre a una herramienta para la creación de imágenes a partir de la interpretación de texto. Un procedimiento que en el mundo de la IA se conoce como “text to image”.

La beta pública de Midjourney comenzó en julio de 2022, pero previamente estuvo en desarrollo durante varios meses. Se trata de una herramienta compleja, pensada para convertir de la manera más fiel posible, las descripciones en imágenes. Al igual que otras aplicaciones de inteligencia artificial que crean imágenes, Midjourney tiene un estilo propio.

En este caso, es un estilo con imágenes bien estructuradas y definidas. Sus diseños son mucho más realistas que los de Dall-E 2, y tiene algunos puntos de comparación con Stable Diffusion. Su principal ventaja es que produce diseños de hasta 1792 x 1024 pixeles. Se desarrolla a través del modelo freemium, con imágenes gratuitas limitadas y luego un modelo de suscripción.

Cómo se activa Midjourney

En el recuadro de prompt o texto descriptivo, tenemos que escribir un texto y la inteligencia artificial lo leerá y detectará los elementos principales. Luego, creará una imagen partiendo de la consigna escrita. La inteligencia artificial tiene un rango de aprendizaje muy amplio, y eso se debe especialmente al gran trabajo realizado por los equipos desarrolladores. En la creación de las bases de datos que permiten a este tipo de inteligencias artificiales, contar con una amplio acervo para luego hacer los diseños.

¿Cómo añadir Midjourney a tu servidor de Discord?

Para añadir Midjourney en tu servidor de Instagram primero hay que acceder al servidor oficial de la IA en la propia aplicación. Abre la siguiente dirección web: discord.gg/midjourney. Recuerda que previamente tienes que haber creado una cuenta en Discord para poder usar la app social.

Una vez dentro del servidor de Midjourney, pulsa el botón para ver el listado de miembros en cualquiera de los canales que hayas registrado. En la lista de usuarios, presiona sobre Midjourney Bot y aparecerá una serie de opciones que puedes activar. El menú contiene información del bot y comandos disponibles. Presiona sobre el botón Añadir al servidor y selecciona el servidor donde quieres activarlo.

Presiona el botón continuar y espera que se complete el proceso. Recuerda brindarle los permisos de acceso al bot, y completar el Captcha para verificar que eres humano. Luego, ya tendrás el bot dentro de tu canal y podrás usarlo mediante el comando /imagine. En el recuadro de prompt escribe lo que quieres visualizar y la inteligencia artificial lo creará.

Como único punto negativo, Midjourney solamente es gratuito por un periodo de tiempo limitado. Luego, te pedirá una suscripción cuya cuota mínima es de 10 dólares mensuales. Dicho esto, aprovecha las opciones gratuitas y analiza si vale la pena comprar Midjourney para hacer realidad lo que imaginas.

La inteligencia artificial y la creación de contenido en Discord

A partir del comando /imagine en canales de Discord con Midjourney, puedes crear directamente diseños con la asistencia de esta inteligencia artificial. Se trata de una herramienta que apunta a brindar diversión y creatividad a los usuarios, destacando las numerosas posibilidades de interpretación.

Cómo usar la IA Midjourney en Discord

La capacidad de convertir una descripción en un dibujo a partir de una inteligencia artificial es muy útil en Discord, una de las plataformas online de mayor crecimiento en los últimos meses. Comparte con tus contactos y amigos toda clase de creaciones, juega con el bot y ayúdalo a incorporar nuevas herramientas. Midjourney, aún con las limitaciones de su estilo freemium, es una herramienta muy divertida y versátil. Puedes crear interesantes representaciones a partir de una cuidadosa descripción.

Recuerda activar el bot en los diferentes canales para poder utilizarlo. Siempre que esté activado y no hayas superado el límite, la opción /imagine estará disponible para que crees imágenes en Discord con el asistente Midjourney. Recuerda que el límite está en la imaginación, y en tu propia capacidad para convertir en palabras aquello que estás imaginando en tu mente.



from Androidsis https://ift.tt/Ky6bQnZ
via Juan Martinez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...