Ir al contenido principal

Cómo usar ChatGPT 4 sin pagar ChatGPT Plus

Cómo usar ChatGPT 4 sin pagar

La inteligencia artificial se ha convertido en una de las herramientas más populares en la web. Es posible utilizar este tipo de herramientas para mantener conversaciones, hacer textos o traducciones de forma automatizada. Por supuesto que tiene aspectos que falta pulir, pero es posible usar ChatGPT 4 gratis, sin pagar ChatGPT Plus y aprovechando para seguir desarrollando el sistema.

En este artículo exploramos las distintas herramientas disponibles que utilizan lo último en inteligencia artificial de lenguaje y aprendizaje. Los trucos y funciones de ChatGPT 4 hoy se pueden utilizar mediante una suscripción mensual de 20 dólares, pero navegando por Internet hay alternativas similares. Toma nota y elige la que más te guste.

https://www.youtube.com/watch?v=8tN4Y5JV8NI

Bing Chat

El buscador de páginas web y contenido de Microsoft tiene una nueva actualización que incorpora Bing Chat. Este sistema utiliza la versión GPT-4 y está adaptada para que las respuestas, el contenido y la forma de interacción sea similar a la de la Inteligencia Artificial. Tiene la misma base, y si bien hay algunas diferencias, es de acceso gratuito y basta con presionar en la pestaña Chat para empezar.

Como punto negativo, el chat todavía no está activado para todos los usuarios. En caso de que el botón no esté en tu interfaz, debes ingresar tu correo electrónico para incorporarlo en la lista de espera. Hoy Bing Chat está en pleno desarrollo y va incorporando novedades al sistema gratuito del navegador.

Ora.sh para usar ChatGPT 4 sin pagar

Ora.sh ChatGPT 4 sin pagar

La plataforma online Ora.sh te deja construir de manera rápida aplicaciones con modelos de aprendizaje de lenguaje en Inteligencia Artificial. Es una simple interfaz de chat en la que nos registramos y podemos usar un poderoso chatbot basado en ChatGPT 4 sin pagar. Como limitación, al tener un amplio número de solicitudes por día, solamente acepta 10 mensajes diarios por usuario.

POE

Otra excelente herramienta para usar la tecnología de ChatGPT 4 sin pagar es POE. Una inteligencia artificial perteneciente a Quora y que permite acceder a múltiples lenguajes de una vez. Funciona con Sage, GPT-3, Claude+, Claude y Dragonfly. Para usar ChatGPT 4 hay que registrarse previamente, y en la columna izquierda seleccionar el lenguaje deseado. Como punto negativo, solamente tiene soporte para una pregunta diaria por usuario. Esto se debe a que hay muchas personas alrededor del mundo haciendo uso de esta herramienta.

Merlín

El navegador web Chrome también se suma como alternativa para aprovechar la inteligencia artificial. Merlín es una extensión que te deja usar ChatGPT Plus en las páginas web y sin pagar un centavo. No permite realizar consultas generales, pero sirve como un copiloto para hacer algunas tareas en las páginas.

Por ejemplo, puedes pedirle que escriba una respuesta de correo electrónico cuando abras tu mail, o resumir contenido de una página. Incluso puedes preguntarle por ideas y propuestas para generar nuevas publicaciones en tu blog.

Bard

Bard es la inteligencia artificial oficial en la que está trabajando Google desde el mes de julio en un formato más abierto. Permite la generación de textos a partir de una descripción y está disponible en toda Europa. Poco a poco se está expandiendo al resto del mundo, y es una alternativa gratuita a ChatGPT pero con funciones propias del avance ChatGPT 4. Este funcionamiento, tan similar, hará que migrar de una plataforma a otra no genere casi ningún problema.

Forefront AI

A través de la plataforma Forefront AI podrás generar contenido en formato texto de manera automática. Está pensada como una herramienta de comunicación institucional, facilitando a numerosas empresas la creación de mensajes hacia sus clientes. La propuesta de Forefront AI está muy arraigada en propuestas de marketing digital y publicidad. Incluye herramientas y opciones de trabajo para gestionar rápidamente el contenido en redes sociales. Además, puedes pedirle estrategias y alternativas para contenido que atraiga nuevos clientes.

WNR AI

A la hora de buscar alternativas para ahorrarse los 20 dólares de ChatGPT 4 de OpenAI, puedes probar la herramienta WNR AI también. Es una herramienta totalmente gratuita, se puede acceder desde el navegador web y trabaja analizando texto, procesando información y generando nuevos contenidos de manera automática. A su vez, está conformada por una Inteligencia Artificial en base al modelo de aprendizaje de lenguaje, y eso permite ir mejorando entre una y otra redacción

Conclusión

La inteligencia artificial en base al modelo de lenguaje y aprendizaje es muy efectiva. Con el paso del tiempo está generando nuevas posibilidades y un estilo muy realista. La plataforma ChatGPT 4 es la más avanzada, pero si quieres disfrutar sus beneficios sin pagar tienes que optar entre algunas de las plataformas de este listado. En caso contrario, OpenAI te invita a pagar 20 dólares mensuales para usar la versión más reciente de su motor de inteligencia artificial. Paso a paso, va mejorando la Inteligencia Artificial como herramienta para una generación automática de contenido de calidad.



from Androidsis https://ift.tt/965oQ4Z
via Juan Martinez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...