Ir al contenido principal

Cómo pasar datos de Android a iPhone

Cómo pasar los datos de un móvil Android a iPhone

En caso de estar pensando en migrar de un dispositivo Android a un iPhone, es importante conocer los mecanismos para transferir información. De esta manera no perderemos datos personales, archivos o información útil. Si bien hoy en día mucho contenido está almacenado en la nube, existen algunos archivos que guardamos exclusivamente de manera física. Aprender cómo pasar datos de Android a iPhone te ahorrará dolores de cabeza a la hora de tener que migrar tu contenido.

Existen datos que se migran de manera directamente al comenzar la configuración inicial del nuevo dispositivo, y otros datos que se transfieren con las aplicaciones. Paso a paso, te contamos lo que hay que saber para migrar de manera cómoda, sin sorpresas y sin pérdida de información relevante.

Pasar datos de Android a iPhone, cambio de ecosistema

Android e iOS son dos plataformas totalmente diferentes. Los dos sistemas operativos tienen sus aplicaciones propias, centralizan la información de manera distinta y manejan cuentas propias para que el usuario gestione el móvil. En iOS los datos se guardan en la cuenta Apple y en Android en una cuenta de Google.

Por este motivo, la transferencia de datos entre un móvil Android y uno con iOS se puede tornar un poco más difícil. A diferencia del traslado de información entre dispositivos del mismo ecosistema. No por eso es imposible, pero hay que seguir paso a paso las indicaciones para no perder u olvidar datos que después tengamos que extraer manualmente.

Al hacer la migración no todos los datos de tu cuenta de Google se van directamente a Apple ID. Por lo tanto, habrá que gestionar alguna información de manera manual para que el nuevo dispositivo la reciba. Como primer paso, antes de iniciar la migración, tenemos que crear una cuenta en Apple. Puedes usar cualquier correo electrónico, incluso uno de Gmail. Pero incluso si es la misma de Android, será totalmente diferente al vincularse con los servicios de iPhone.

No borres ningún dato de tu Android hasta que no te asegures de que ha sido correctamente cargado en el nuevo dispositivo. Siempre es importante tener una copia de seguridad actualizada para evitar cualquier borrado accidental.

Todas las apps de Google están en iOS

Este es un punto positivo En caso de utilizar las aplicaciones nativas de Google para Android, podrás seguir usando la interfaz y herramientas gracias a iPS. Puedes descargar Google Fotos, Gmail, Google Drive y Chrome para que la experiencia general de uso sea exactamente la misma. Esto ayuda a acceder a todos los archivos almacenados en la nube y a las herramientas de edición y gestión de Google.

Si eres de utilizar Google Fotos, es recomendable instalarla y activar las copias de seguridad antes de sacar tu primera foto en iPhone. De esta manera se evitan bugs o inconvenientes que ocasionalmente aparecen y hacen que algunas fotos no se guarden correctamente. Posteriormente, puedes pasar de Google Fotos a iCloud dependiendo de tu experiencia con los servicios de almacenamiento en la nube.

Apps de mensajería

Al pasar datos de Android a iPhone, una de las preocupaciones es acerca de los mensajes y las apps para estar en contacto con amigos y familiares. Este tipo de datos es bastante sensible en cuanto a la migración. Por ejemplo, apps como Instagram, Telegram y Messenger, mantienen los chats almacenados en la nube de forma automática. Al estar almacenados en los servidores de la app, perdemos en privacidad, pero ganamos en comodidad al poder simplemente volver a cargarlos en el nuevo dispositivo.

WhatsApp es una aplicación un poco más complicada. Puedes pasar las conversaciones de Android a iOS pero únicamente si lo haces en la configuración inicial del dispositivo. Lo mismo sucede con los mensajes de texto, tendrás que hacer la transferencia al iniciar la configuración del teléfono.

Transferir contraseñas de Android a iOS

En caso de que hayas almacenado tus contraseñas en la cuenta de Google, iOS te deja elegir desde que aplicación rellenar ese campo. Puedes usar Chrome para aquellas almacenadas en Google o gestores de contraseña de terceros que están disponibles en la tienda de aplicaciones de Apple.

Datos de aplicaciones varias

Con respecto a la información de otras aplicaciones, poder o no cargar información en el nuevo dispositivo iPhone dependerá del tipo de guardado que hagan de sus datos. En líneas generales, aquellas apps que centralizan la información y guardan los datos en sus servidores, permiten cargar la información directamente una vez instalada la app en el iPhone. Otras apps no hacen este guardado, así que debemos hacer una copia de seguridad y transferir de forma manual cualquier dato y archivo que queramos.

Incluso hay apps que aún teniendo versión en los dos sistemas operativos, requieren introducción manual de la información. Por ese motivo, es recomendable esperar algunos días antes de terminar de borrar o transferir el móvil Android a otra persona y formatearlo.

La app para pasar datos de Android a iPhone

Transfiere los datos almacenados en carpetas

En caso de que tengas archivos guardados en carpetas, y que no pertenezcan a una app en concreto, hay que transferirlos manualmente. A menos que estén guardados en un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive o similares, esos archivos únicamente estarán disponibles de forma local. La clave para una buena migración es revisar que ningún archivo importante y de uso cotidiano quede olvidado.

Paso indispensable: copia de seguridad

Al pasar datos de Android a iPhone o entre cualquier tipo de dispositivo, es fundamental tener una copia de seguridad. Esto garantiza que podamos regresar al estado anterior, revisar las carpetas y copiar el contenido sin riesgos. En el apuro de empezar a usar un nuevo dispositivo, quizás pensamos que ya hemos transferido todo y terminamos extraviando algún archivo importante.

Mover datos desde Android a iPhone

En la configuración inicial del iPhone, vamos a configurar la transferencia de información. Ambos dispositivos tienen que estar conectados a la misma red WiFi. Instala la aplicación Pasar a iOS que está disponible en Google Play y dale inicio al proceso.

  • Inicia el iPhone y selecciona la opción Pasar datos de Android a iOS.
  • Introduce el código en la app de Android.
  • Elige la opción Seleccionar todo y empieza la migración.

Esta app transfiere desde contactos y mensajes de texto hasta agenda y otros datos almacenados en el móvil. Una vez concluida la migración, ya puedes empezar a usar tu nuevo iPhone con los datos cargados.



from Androidsis https://ift.tt/HIW6A91
via Juan Martinez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...