Ir al contenido principal

Tokyvideo, ¿qué es y por qué lo buscan tanto?

Logo Tokyvideo
En los últimos meses, uno de los términos más buscados según el buscador Google es Tokyvideo. En territorio español, esta aplicación pasó de la noche a la mañana a convertirse en una de las más buscadas y descargadas. Pero entender su funcionamiento e historia ayuda a comprender más el fenómeno.

Tokyvideo es el nombre de una red social especializada en contenido audiovisual. Navegando entre sus propuestas encontraremos desde anuncios de tecnología hasta virales, entrevistas, videos musicales y trailers de series o películas. Su comunidad es muy activa y abierta, invitando a todas aquellas personas con interés en compartir videos de información y datos interesantes.

¿Cómo funciona Tokyvideo?

Al ingresar en la red social, podemos navegar a través de un sistema de categorías y temáticas. De esta manera podemos unirnos y hacer seguimiento al sector de videos acerca de series y películas, o videojuegos y tecnología. Esto ayuda a consumir contenido expresamente dedicado a las temáticas que te gustan. También hay una segmentación más específica, pudiendo elegir alguna serie, película o videojuego en particular.

Como red social, Tokyvideo facilita herramientas para comentar y compartir mensajes con otros usuarios. El objetivo final es crear una comunidad activa, amable y en constante crecimiento. Los temas que se comparten son los más populares, y por eso suele estar entre los conceptos más buscados, porque sus usuarios quieren compartir y hacer expandir la propuesta.

El YouTube español

La app Tokyvideo es de origen español. La sede principal de la empresa responsable está en Gijón y se llama Techpump. Puedes ver contenido de series y películas, así como otros videos y archivos multimedia divertidos, informativos, de divulgación y mucho más. Al igual que otras plataformas de streaming para videos, la interfaz es intuitiva y simple.

Puedes subir videos desde tu cuenta y armar canales o compartir con la comunidad en categorías y temáticas específicas. De esta manera pueden encontrar tus contenidos de manera más simple. Entre otras funciones típicas, Tokyvideo te deja crear una lista de reproducción, acceder a trailers y fragmentos de programas televisivos, entrevistas y videos amateur, entre otras.

¿Cómo se usa Tokyvideo?

Para acceder a Tokyvideo podemos ingresar a su página web principal. A la fecha, la app no cuenta con app para móviles. De todas formas podemos ver el contenido directamente desde el navegador web del móvil. La pantalla principal muestra los últimos videos y tendencias, y en la zona superior tenemos la barra con accesos.

El botón con tres rayas verticales permite acceder al menú de la plataforma, está la barra de búsqueda y el inicio de sesión en caso de estar registrados. Si ya tenemos cuenta en Tokyvideo, podemos usar el login para subir nuestro propio contenido a la plataforma.

La interfaz es muy simple, similar a la de otras plataformas de contenido streaming como YouTube y similares. A diferencia de otras apps con mayor número de funciones, en Tokyvideo los accesos son rápidos, directos y dinámicos. Permitiendo al usuario comenzar a disfrutar la red social en cuestión de minutos.

La reproducción de videos en Tokyvideo

Al seleccionar cualquiera de los videos de la plataforma, se abre una ventana de reproducción. Es muy parecida a la de YouTube, pero más limpia. Además, la publicidad es mucho más evidente. En el reproductor se echan de menos las opciones para elegir calidad de reproducción. Si bien los videos se ven en una calidad aceptable, no llegan a 1080p y difícilmente lo hagan en el corto plazo.

Las únicas opciones de reproducción son el modo cinema y PiP, para seguir viendo el video en formato minimizado mientras operamos otras apps. En cuanto a los datos de creadores y listas de reproducción, la parte inferior del reproductor muestra el canal y permite añadirlo a nuestra lista de favoritos. También se puede votar positivo o negativo, y compartirlo en redes sociales. Tokyvideo tiene integrada la función de compartir en Facebook, Twitter y Discord, pero también habilita copiar el enlace para llevarlo a cualquier parte.

La interfaz de Tokyvideo

En cuando a las recomendaciones, aparecen a la derecha. En esa columna veremos otros videos del mismo canal o de temáticas relacionadas a nuestros intereses. Es un comportamiento muy similar al de YouTube y otras plataformas consagradas en el sector de streaming.

Series y categorías para aprovechar Tokyvideo al máximo

La categoría Series es una de las más consultadas de la red social. Allí hay canales con contenido propio muy diverso, desde humor y deportes hasta tendencias, videojuegos o música. La propuesta de Tokyvideo invita a los creativos a compartir sus contenidos y posteriormente mejorar a través de los comentarios y consejos de la comunidad. De esta manera se genera contenido con un público objetivo que forma parte del proceso de creación y consumo. La propuesta española tiene difícil la competencia con YouTube, pero sin dudas dio un buen primer paso y apunta a seguir expandiendo su propio público y usuarios.



from Androidsis https://ift.tt/QdVo12F
via Juan Martinez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...