Ir al contenido principal

Cómo calcular el precio de los peajes en España

Peajes carreteras

Preparar un viaje va más allá de hacer la maleta, dado que a veces son varios los inconvenientes, entre ellos el de hospedarnos en un sitio. Pese a ser uno de ellos, también esta la opción de hacer el camino corto siempre que optes por usar carreteras las que tengan un peaje, ya sea tu ciudad o bien una distinta a la tuya.

Dependiendo de si coges por un sitio o por el otro, a veces nos vamos a encontrar con ellos, esto dependerá por ejemplo de si llegas a usar una herramienta como Maps de Google, por ejemplo. A través de ella conocerás de primera mano si tienes algún camino de pago, de los distintos disponibles en España.

Actualmente es posible calcular el precio de los peajes, sabiendo si será costoso si prefieres optar por una carretera, que siempre tiende a ser una opción a lo largo de nuestro recorrido. Conocido como portazgo antiguamente, este es importante y seguro que te interese estos detalles antes de desplazarte a otra ciudad.

Los peajes, una ayuda para las infraestructuras

Peaje Portugal

El Estado gracias a este dinero financia la construcción de puentes, túneles y carreteras, que es destinado siempre por distintas partidas en ciudades españolas. El ingreso suele ser de varios euros por cada uno que pases, conociéndose como autopista privada, donde suele haber un recorrido asfaltado y mucho más corto.

Será necesario contar con efectivo o pago por tarjeta si queremos pasar a través de ellos, suelen tener un coste, ya haya uno o varios en el camino. La vía estará siempre en un buen estado, dado que se utiliza para ir mejorando tanto la carretera por la que se pasa como aquellas que quieran construirse a lo largo de la misma ciudad o aquellas donde hagan falta.

Los costes por pasar por uno dependerá de la ciudad por la que pases, además tienen una estimación de entre unos céntimos a varios euros. Es más bien concreto la segunda cifra, desde dos a tres euros el primero, el segundo suele tener un coste superior si se quiere llegar al punto concreto teniendo unas mejoras carreteras.

Identificar peajes en carreteras

Peajes 2

Seguramente te preguntes cómo identificar los peajes en carreteras, para ello apenas tienes que ir mirando las señales de la parte superior que irás viendo. Debes fijarte que ponga las iniciales «AP», que actualmente son pocas después de abrirse muchas de ellas, ya que tienen una cantidad de años máximo permitidos.

El Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana señala los actuales, con trece actualmente funcionando, teniendo la ciudad de Málaga un total de tres, mientras Galicia cuenta con al menos dos. Es cierto que si pretendes pasar por alguno de ellos puedes ir viendo el precio antes, calculando exactamente el coste.

Los peajes actuales, son:

  • Autopista AP-66, Campomanes-León
  • Autopista AP-46, Alto de las Pedrizas – Málaga
  • Autopista AP-51, AP-6, conexión con Ávila
  • Autopista AP-53, Santiago de Compostela – Alto de Santo Domingo
  • Autopista AP-6, Villalba – Villacastín – Adanero
  • Autopista AP-61, AP-6, conexión con Segovia
  • Autopista AP-66, Campomanes – León
  • Autopista AP-68, Bilbao – Zaragoza
  • Autopista AP-7, Alicante – Cartagena
  • Autopista AP-7, Estepona – Guadiaro
  • Autopista AP-7, Málaga – Estepona
  • Autopista AP-71, León – Astorga
  • Autopista AP-9, Ferrol – Frontera portuguesa

Calcular el precio de los peajes

Precio Peajes

Calcular el precio de los peajes es sencillo, la mencionada página del Ministerio de transportes en este link, movilidad y agenda urbana muestra cada uno de ellos mediante el uso de un PDF. Va desde vehículos ligeros, pesados (1) y pesados (2), con nivel de tarifa normal y especial, dependerá del día que pases por ellos.

Cualquier peaje suele además un papel después de pasar por él, pagando un precio cerrado siempre, ciertas empresas tienen un convenio, que puede pasar a ser mes a mes e incluso anual. Ciertos peajes son gratuitos, eso siempre en determinadas ciudades, que ya han liberado esto después de la concesión.

De querer conocer el coste de cada uno de ellos, pulsa en el nombre del que quieras saber, se abrirá un PDF, en otros casos tendrás la descarga si lo haces desde un teléfono móvil. Los peajes gratuitos ahora mismo son: Armiñán (Vitoria), Burgos, Sevilla-Cádiz (AP-4), AP-2 de Zaragoza-El Vendrell, C-32 y C-33 de Cataluña y la AP-7 de Alicante-Tarragona, Montmeló-El Papiol y Tarragona-La Jonquera.

Consulta el precio de los peajes con Waze

Peaje Waze

Una aplicación que es maravillosa tanto para ir de un punto a otro, es concretamente Waze, que además indica el precio estimado del peaje en España. Para ello será necesario hace unos pasos, lo normal en este sentido por si queremos saber en concreto el coste de cada uno de los peajes concretos de aquella ciudad por la que pases.

Waze aporta muchas cosas, gracias a su capa y opciones tendrás la posibilidad de llegar a algún sitio oportunamente, con la opción de ir por aquellas zonas directas y no mareando demasiado. La app es verdaderamente útil, además se requiere un poco de destreza para llegar a él, al menos siguiendo estos pasos:

Si quieres conocer el precio de los peajes con Waze, haz lo siguiente:

  • Abre la aplicación Waze en tu teléfono
  • Indica el punto de salida y el punto al que quieres en la barra superior
  • Consulta la ruta, esto hará que llegues a unas opciones muy variadas, entre ellas la del peaje, siempre que vayas a una de las autopistas mencionadas arriba, si eliges una de ella te mostrará «Peajes» y te dirá el precio estimado

Calcula el precio de los peajes con Vía Michelin

En cuanto a apps se refiere, muchas son las utilidades que son válidas para lo que queremos, entre ellas por ejemplo Vía Michelin. A través de ella puedes hacer una buena cantidad de cosas, como es ir a una ruta concreta, conocer el estado de carreteras, saber precio de peajes y muchas cosas adicionales más.

Para saber el precio de peajes a través de esta aplicación, haz lo siguiente:

  • El primer paso es descargar la aplicación desde la Play Store (abajo)

ViaMichelin GPS, Ruta, Mapas (Free, Google Play) →

  • Instala la app y abre la misma en tu terminal
  • En la barra de búsqueda, pon el lugar de inicio y al punto que vas concreto
  • Pulsa en el botón que dice «Buscar»
  • Mostrará las opciones, ruta disponible, que podría ser una AP, si es así puedes visualizar el precio, para ello tienes que hacer clic en el ajuste «Peaje» y esperar a que te diga cuanto cuesta pasar por él
  • Y listo, así de fácil es hacer esto


from Androidsis https://ift.tt/x3tbGPT
via DaniPlay

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...