Ir al contenido principal

Cómo desactivar el dictado de voz en WhatsApp

desactivar dictado por voz en whatsapp

Las notas de audio por WhatsApp son una solución rápida para mantener una conversación, sustituyéndose por los mensajes de texto. La parte que envía el audio es más sencillo y fácil, ya que se tarda menos en enviar un audio que escribir un mensaje de texto, y más aún teniendo en cuenta que se trate de un mensaje largo. Y hoy te vamos a enseñar cómo desactivar el dictado de voz en WhatsApp

Sin embargo, no es el mismo caso para la persona que lo recibe. A veces no es el momento adecuado para escucharlo y después sea tarde para contestar.Por ello, esta aplicación de mensajería tiene una alternativa a los mensajes de audio: enviar mensajes de texto pero a través del dictado de voz. Se trata de una función muy práctica ya que la persona que escribe el mensaje puede escribirlo con la voz, y la persona que lo recibe es en forma de texto, por lo que será más fácil para ella leerlo y poder contestar a tiempo.

Actualmente la mayoría de los smartphones cuentan con el dictado por voz, tanto en los iPhone con iOS como en los smartphones con Android. Lo mejor de esta función es que se puede utilizar teniendo conexión a internet o sin ella, según os contaremos a continuación.

Cómo dictar por voz y que WhatsApp transcriba a texto

whatsapp

Con un dispositivo de iPhone utilizar el dictado por voz en Whatsapp es sencillo, para ello lo único que debes hacer es abrir una conversación y pulsar sobre el cuadro de escritura tal y como si fueras a escribir un mensaje de texto. Una vez se abra el teclado debes de pulsar en la tecla con el icono de un micrófono, lo verás junto a la barra espaciadora. Cuando pulses sobre él podrás escuchar un tono que te indica que está activado.

Cuando hayas pulsado sobre el, es el momento de empezar a dictar tu mensaje para que el dispositivo reconozca tu voz y empiece a transcribir el texto. A la hora de escribir el texto es interesante que sepas que también puedes dictar los signos de puntuación (punto, coma, punto y coma, punto y aparte, etc). Una vez hayas dictado el mensaje solo debes pulsar sobre el botón de enviar o sobre el icono del teclado solo en caso de que tengas que corregir algo del mensaje si el teclado interpretó mal alguna palabra.

Pero si el icono del micrófono no aparece donde os hemos indicado, entonces debes entrar en Ajustes-General-Teclado y dentro de esa misma pantalla, en la parte de abajo pulsa Activar Dictado. El dispositivo te avisará que el dictado por voz puedes utilizarlo sin conexión a internet en el idioma que tengas establecido en tu dispositivo.

Para Android debes seguir prácticamente los mismos pasos. Primero debes abrir el teclado pulsando sobre el recuadro en una conversación y pulsar en el icono del micrófono. Una vez pulses podrás empezar a hablar y el teléfono reconocerá lo que vas diciendo. En Android también vas a poder ir dictando los signos de puntuación para tu mensaje. Una vez que hayas escrito todo el mensaje pulsa sobre el botón de enviar o en el icono del teclado si quieres corregir de forma manual alguna palabra que el teléfono no haya reconocido y esté escrita incorrectamente.

Si el icono del micrófono no aparece en el teclado, entonces pulsa sobre el icono del engranaje para entrar en las opciones extra del teclado. Si aquí dentro tampoco aparece recuerda revisar que la opción esté activa dentro de Ajustes-Idioma-Texto para pronunciar.

Solucionar problemas con el dictado por voz

Cómo saber la fecha de una foto enviada por WhatsApp

Si en algún momento presionas sobre el micrófono y aparece un mensaje que te indica «sin permiso para habilitar: dictado por voz» os explicamos que debéis hacer en esa situación. Esto suele ocurrir generalmente en dispositivos Xiaomi, y para arreglar este error debes ir a los Ajustes de tu teléfono, pulsa en Aplicaciones, selecciona Gboard y toca en los permisos. Asegúrate de que los permisos del micrófono están activados, para ello pulsa sobre esta opción y selecciona permitir o no permitir.

Este fallo puede salir de forma puntual, aunque en algunos casos la única posible solución es que cambies tu teclado por otro que haya en Google Play. Una solución que debes probar antes es reiniciar el móvil, ya que es algo que no se hace a menudo y puede que todo funcione correctamente una vez se encienda. También debes tener en cuenta que la casilla de Dictado por voz de Google debe estar activada, esto lo puedes hacer directamente desde el teclado, si pulsas sobre los tres puntos-ajustes-escribir por voz. Otro posible problema es que haya un problema de incompatibilidad con el asistente de Google. Si formateas el móvil o eliminas la memoria caché puedes restablecer el teclado, aunque ambas opciones son extremas.

Alternativa al dictado por voz de WhatsApp

WhatsApp blocked

Además, existe otra forma de dictar mensajes en WhatsApp en los dispositivos Android como también en iOS. Esta alternativa no requiere ni que controles el dispositivo con tus manos. Para ello tendrás que utilizar los asistentes de voz, Ok Google en Android y Siri en iOS.

Por lo que si quieres enviar un mensaje por WhatsApp utilizando la voz a través de cualquiera de los dos asistentes, en primer lugar tendrás que activar el asistente a través del comando que lo requiere, una vez activo tendrás que decir «enviar un mensaje de WhatsApp a.…» y a continuación tendrás que decir el contacto al que le quieres enviar el mensaje. Ten en cuenta que si tienes varios contactos con el mismo nombre, el asistente lo detectará y te dirá que señales a cuál le quieres escribir.

Cuando hayas seleccionado el contacto, a continuación tendrás que dictar el mensaje. Una vez lo hayas terminado el asistente repetirá lo que has escrito según lo que haya entendido, y si todo está bien solo tendrás que decir «Enviar». En ese momento se enviará el mensaje sin que hayas tenido que usar las manos.

 



from Androidsis https://ift.tt/dsoqiW8
via Nerea Pereira

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...