Ir al contenido principal

Cómo desarchivar fotos de Instagram

Cómo desarchivar fotos de Instagram

Todos tenemos una foto, vídeo o publicación que de un momento a otro no nos gusta tanto como cuando la subimos a Instagram. Por suerte, existe la opción de eliminarla, y no importa el motivo que haya detrás; esta la podemos aprovechar siempre que queramos. Sin embargo, la desventaja de esta opción es que luego no la podremos restaurar… En ese caso, es mejor archivar dicha publicación, ya que luego podremos desarchivarla si queremos que aparezca de nuevo en nuestro feed de Instagram.

Pero, con todo ello encima, si bien hay muchos usuarios que saben que se pueden archivar las publicaciones en Instagram, extrañamente son menos los que saben que se pueden desarchivar, ya que piensan que dicha publicación se ha eliminado, o algo por el estilo, y lo cierto es que no. Es por ello que en esta oportunidad explicamos cómo desarchivar fotos de Instagram, así como cualquier vídeo o reel subido en red social que haya sido subido anteriormente.

Así puedes desarchivar las fotos de Instagram fácilmente

desarchivar fotos en instagram

Desarchivar las fotos de Instagram es tan sencillo como seguir unos simples pasos que no toman más de un minuto o dos llevarlos a cabo. Ya, en cuestión, este es el procedimiento que hay que seguir:

  1. Primero que nada, hay que abrir Instagram. Si, por algún motivo, tienes la app descargada en tu móvil, puedes bajarla a través de este enlace, el cual dirige a la Play Store. Luego solo debes iniciar sesión con tu cuenta de usuario.
  2. Ahora bien, lo siguiente por hacer es ir a nuestro perfil. Para ello, hay que presionar en el icono de la foto de perfil que tengamos, que se ubica en la esquina inferior derecha de la pantalla.
  3. Después hay que pulsar en el botón de menú, que es aquel que tiene tras rayas horizontales y se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto hará que se despliegue un menú de opciones desde la parte de abajo de la pantalla.
  4. Lo siguiente por hacer es pulsar en «Archivo». Esto nos llevará al Archivo de publicaciones, que es donde se encuentran todas las fotos archivadas de Instagram. Allí podremos encontrar fotos antiguas, así como otro tipo de publicaciones que anteriormente hayamos archivados.
  5. Para desarchivar las fotos de Instagram, solo hay que abrir una foto o imagen, para luego pulsar en el botón de tres puntos que está en la esquina superior de esta.
  6. Para finalizar, se debe pulsar en «Mostrar en el perfil», sin más. Ya, con esto, la foto se habrá desarchivado de forma instantánea.

Como dato a tener en cuenta, las fotos desarchivadas se restauran y muestran nuevamente en nuestro feed de Instagram con todos los likes (Me gusta) y comentarios que en algún momento recibieron. Archivar y desarchivar no afecta en lo más mínimo a la publicación.

Otros trucos de Instagram

Por otro lado, si lo que queremos es archivar una foto de Instagram, lo que debemos hacer es dirigirnos a nuestro perfil (paso 2), para luego abrir una foto cualquiera y pulsar en el botón de tres puntos que se ubica en la esquina superior derecha de esta. Después hay que pulsar en el botón de «Archivar». Posteriormente, si por alguna razón nos arrepentimos y queremos que se muestre otra vez en nuestro perfil, solo hay que seguir los pasos indicados arriba.

Así mismo, como extra, si lo que queremos es eliminar una foto de Instagram, debemos ir nuevamente a nuestro perfil y abrir una de las fotos que tengamos, aquella o aquellas que queramos eliminar una por una. Luego debemos pulsar en el botón de tres puntos ya indicado, para posteriormente darle en «Eliminar». Eso sí, tal y como asomamos al principio, si una foto o publicación en general se elimina de Instagram, no se podrá restaurar nuevamente. Es por esto que existe la función de archivar y desarchivar.

Por otro lado, para desaparecer las fotos en las que hemos sido etiquetados de nuestro Instagram, hay que ir nuevamente a nuestra sección de perfil. Allí hay que pulsar en el botón de «Etiquetas», que está al lado derecho del botón de «Publicaciones», que es el cuadrado que tiene nueve cuadrados internos. En este apartado encontraremos las fotos en las que hemos sido etiquetados por otro usuario. Pues, bien, si queremos que desaparezcan de nuestro perfil, solo debemos abrirlas, para después pulsar en el botón de tres puntos. Luego hay que darle en el botón de «Opciones de etiquetas», para elegir entre las opciones de «Eliminarle de la publicación» y «Ocultar de mi perfil».

Si este artículo te ha sido de utilidad, también puedes echarle un vistazo a los que listamos a continuación:



from Androidsis https://ift.tt/SiucMXq
via Aaron Rivas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...