Ir al contenido principal

¿Cargar el móvil toda la noche noche es malo o no hay ningún problema?

cargar movil noche es malo

Hoy en día es muy común dejar el móvil cargando durante toda la noche. Se trata de una costumbre que cada vez está más normalizada entre los usuarios desde que aparecieron los smartphones. Y es que los móviles antiguos no necesitaban cargar todos los días ya que la autonomía duraba varios días y por ello no era algo importante que recordar a diario. 

Pero con el paso de los años cada vez se ha ido extendiendo más la teoría de que recargar el teléfono todas las noches puede ser nocivo para la batería. Esto por tanto supone un problema para mantener la batería correctamente. Sin embargo, estas afirmaciones no están confirmadas del todo y hoy os lo explicamos. 

Tranquilo, tu móvil no explotará por cargarlo toda la noche

Doogee S98 Pro

¿Realmente es malo para la batería cargar el móvil toda la noche? Nuestra respuesta es sencilla: no lo es. Por ello hoy os traemos este artículo en el que os vamos a entrar más en detalle sobre el tema empezando por aclarar que los smartphones de hoy en día están preparados para soportar tantas horas de carga diarias. 

Mientras que una explicación un poco más simplificada (nuestra intención en este artículo no es dar una explicación muy científica aunque daría para ello), es que no es ningún problema para el móvil que cargue la batería durante toda la noche ya que los dispositivos modernos incluyen un sistema de irrupción de la carga cuando esta llega al 100% de la carga. Una vez llegado a este porcentaje sigue entrando restos de corriente para seguir manteniendo el dispositivo con el máximo de batería, pero no es tanta cantidad como cuando se carga un dispositivo con poca batería. 

Kent Griffith, investigador de la Universidad de Cambridge y especializado en el almacenamiento de energía dio unas declaraciones para la revista Wired en donde aseguraba que este mito sobre la recarga de la batería durante toda la noche está relacionado con otro famoso mito: tener que esperar que el teléfono se descargue por completo para conectarlo a la corriente eléctrica. 

Griffith asegura que la batería de un teléfono sufre más cuando está cargada completamente o justo lo contrario, está descargada por completo. Esto os lo explicamos a continuación más detalladamente. 

La batería de un teléfono funciona de forma muy parecida a una lasaña. Ambas funcionan por capas. Cuando la batería de un teléfono está cargada o descargada completamente, los iones de litio que componen estas unidades de carga se acumulan en la parte superior o en la parte inferior. Debido a esto, las capas se estiran poco a poco haciendo un esfuerzo físico. Por lo que, el investigador asegura que para mantener el funcionamiento óptimo de la batería de un dispositivo, debe encontrarse entre el 20% y el 80% de carga. 

Sin embargo, esto no supone que no puedas poner a cargar tu dispositivo durante toda la noche. Y es que según acabamos de explicar y de acuerdo con el investigador lo único que ocurre es hacer que la batería haga un cierto nivel es esfuerzo. No es lo más recomendable, pero no es perjudicial para la batería. Y es que para notar un desgaste en el uso del dispositivo con respecto a la batería debe de utilizarse muchísimo el teléfono ya que el mecanismo de corte de carga hace que la batería se vaya degradando muy poco a poco. 

Más mitos sobre cargar el móvil

Movil cargando bateria

Pero además del famoso mito sobre dejar cargando el dispositivo durante toda la noche, también existen otros muchos que circulan entre los usuarios con sus terminales. A continuación vamos a ver algunos más. 

No usar el teléfono mientras se carga

A día de hoy no existe teoría sobre que usar el teléfono mientras se recarga sea perjudicial. No existe peligro evidente sobre usar el teléfono mientras se carga, lo que sí es cierto es que la temperatura excesiva en un dispositivo que tenga componentes electrónicos es perjudicial. 

Y es que un dispositivo mientras se recarga tiende a aumentar la temperatura en función del tipo de recarga que sea. Usar el teléfono de forma puntual (mirar las redes sociales, hacer una foto, contestar un mensaje) no traerá ninguna consecuencia, pero jugar mientras se está recargando la batería puede ser nocivo para el dispositivo. En concreto los juegos de Android, que son más exigentes, necesitan mucha potencia del dispositivo y esto hará que se caliente mucho. 

No hace falta forzar el cierre de aplicaciones

Esto si es realmente un mito. Esta afirmación se viene diciendo entre los usuarios desde hace muchos años (en concreto por 2009), donde se hablaba de que cerrar las aplicaciones que estaban en segundo plano ayudaban a un mejor funcionamiento del dispositivo. 

Cuando cierras las pestañas de las aplicaciones que has utilizado más recientemente (o también forzando su detención), en realidad el resultado que obtienes es que la batería se descargue más rápidamente. Y es que muchas de las aplicaciones que hayas cerrado recientemente las volverás a abrir en cuestión de pocos segundos, por lo que obligas a que el teléfono realice un esfuerzo doble. Al igual que detener aplicaciones a menudo consume unos segundos más de pantalla y este es el elemento de un dispositivo que más batería consume. 

No, el GPS tampoco consume tanta batería

Bateria Mi 11 Ultra

Durante un tiempo este mito era totalmente cierto, y es que tanto el Bluetooth como las redes WiFi se aferraban mucho a la batería del teléfono para su correcto funcionamiento. Sin embargo en los dispositivos modernos esto ya no es así. Un artículo en Android Authority aseguraba que estas características añaden menos de un 4% extra en el consumo de un dispositivo. 

Usar un cargador que no sea el de tu teléfono puede estropear la batería

Este es un mito que llegó por cuestiones de marketing casi en su totalidad. Algunos dispositivos cuentan con estándares de carga que tienen que ver con algunos aspectos como por ejemplo la carga rápida y por ello requieren de un cargador concreto. Por lo que si dicho cargador no cuenta con la licencia para el soporte, no ofrecerá estas funciones al conectar el dispositivo. 

Sin embargo la mayoría de los smartphones modernos son compatibles con cables de carga universales, por lo que a pesar de que un cargador no sea oficial puede servir también para recargar el dispositivo sin ningún tipo de problema. 



from Androidsis https://ift.tt/07rFu8x
via Nerea Pereira

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...