Ir al contenido principal

Huawei P50 ya es una realidad: conoce sus características, precio y lanzamiento oficial

Huawei P50 Series

Huawei ha anunciado hoy por fin los dos nuevos smartphones de la serie P50. Serán dos buques insignias por el momento los que lance la firma asiática bajo la nomenclatura «P50», quedando por ver si más adelante llega un tercer componente, ya que el Huawei P50 Pro+ no fue desvelado en el evento celebrado este mediodía.

La serie Huawei P50 dispone de dos modelos, el Huawei P50 y Huawei P50 Pro, dos terminales que tienen varias diferencias, entre ellas por ejemplo empezando por sus pantallas. Aparte de los paneles, los dos smartphones comparten parte del hardware, pero no lo hacen al completo como ha ido ocurriendo en anteriores ediciones.

Huawei P50: todo sobre el primero de la línea

P50 Huawei

El primero de ello es el Huawei P50, un dispositivo pensado para rendir ante cualquier tarea, cuya pantalla es de 6,5 pulgadas de tipo OLED con una tasa de refresco que llega a los 90 Hz. La compañía con sede en Shenzhen aporta aparte de eso la resolución Full HD+ (2.770 x1.224 píxeles) y obtiene una resistencia IP68.

Este panel recordará mucho a la serie P40, disfrutando de un refresco similar a la serie P40 y con un rendimiento notable a la hora de usar juegos y aplicaciones que requieran de esta tasa. El P50 pasará a dar un paso adelante y ponerse a la altura de estos teléfonos al montar una pantalla OLED de alto rendimiento.

Procesador 4G, memoria y almacenamiento

Serie P50

Para el modelo P50, Huawei ha decidido optar por el chip Snapdragon 888 de cuarta generación, por lo que no habrá una velocidad alta a la hora de usar Internet. Será el chip capado del fabricante californiano, uno de los mejores a la hora de usarse con apps y títulos bajo el sistema HarmonyOS 2.0.

El Huawei P50 aparte del SD888 de Qualcomm ha decidido apostar por 8 GB de memoria RAM para esta modelo, no habiendo por el momento noticia de que aumente este rango. En cuanto a almacenamiento, el P50 dispone de dos variedades, 128 y 256 GB, ambos con un precio diferente si se escoge entre uno u otro.

Triple cámara para el P50

Huawei P50

Una cosa que difiere sobre la serie anterior está en el diseño de las cámaras, ahora la cámara principal junto a las dos restantes pasan a estar en dos espacios redondos. La cámara principal del Huawei P50 es de 50 megapíxeles con lente con apertura f/1.8 y siendo de nuevo Leica el fabricante.

El P50 de Huawei decide apoyar a la lente principal con un sensor gran angular de 13 megapíxeles con lente con apertura f/2.2 y una tercera llamada telefoto de 12 megapíxeles con apertura f/3.4 con OIS 3.4. El zoom óptico es 5x y el digital aumenta hasta los 50x, ambos aportando calidad a las imágenes y vídeo.

HarmonyOS como sistema operativo

Huawei P50 oficial

En cuanto a software, el P50 opta al igual que otros dispositivos lanzados por la compañía en integrar HarmonyOS 2.0, sistema de la compañía que prevé llegar a numerosos terminales de la marca. Lo que queda ir viendo es el despliegue a otros teléfonos y tablets a lo largo de 2021/2022.

La tienda AppGallery será siendo el complemento perfecto para el poder descargar aplicaciones de todo tipo, teniendo acceso ya a muchas miles de herramientas. Los desarrolladores van viendo como la tienda es una gran oportunidad para subir sus aplicaciones y sacar provecho del beneficio que da la firma.

Batería, conectividad y más detalles

Huawei P50 china

El Huawei P50 ha optado por una batería de 4.100 mAh con carga rápida, en este caso aumenta hasta los 66W, con un tiempo de espera por carga al 100% de en torno a la media hora. No llega a contar con carga inalámbrica este modelo, pero sí la versión Huawei P50 Pro.

No opta por montar un chip 5G, el Snapdragon 888 es el capado a 4G, implementa WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC, GPS, USB-C 3.1 y todo ello equipado con unos auriculares del fabricante. El desbloqueo de la pantalla es mediante pantalla, siendo rápido con menos de un segundo de respuesta.

Ficha técnica

HUAWEI P50
PANTALLA OLED de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+ / Tasa de refresco de 90 Hz
PROCESADOR Snapdragon 888
RAM 8 GB
ALMACENAMIENTO INTERNO 128/256 GB
CÁMARA TRASERA 50 megapíxeles f/1.8 (sensor principal) + 13 megapíxeles gran angular f/2.2 + 12 megapíxeles f/3.4 OIS (sensor telefoto) + zoom óptico 5x
CÁMARA DELANTERA 13 megapíxeles f/2.4
SISTEMA OPERATIVO HarmonyOS 2.0
BATERÍA 4.100 mAh compatible con carga rápida de 66W
CONECTIVIDAD 4G. Bluetooth 5.2. Wifi 6. USB-C 3.1. NFC. GPS.
OTRAS CARACTERÍSTICAS IP68. Lector de huellas bajo pantalla. Sonido estéreo.

Ficha técnica

HUAWEI P50 PRO
PANTALLA OLED de 6.6 pulgadas con resolución FullHD+ / Tasa de refresco de 120 Hz
PROCESADOR Kirin 9000 / Snapdragon 888 4G
RAM 8/12 GB
ALMACENAMIENTO INTERNO 128/256/512 GB
CÁMARA TRASERA 50 megapíxeles f/1.8 (sensor principal) + 13 megapíxeles gran angular f/2.2 + 40 megapíxeles (cámara monocromo) f/1.6 + 64 megapíxeles f/3.5 OIS (sensor telefoto) + zoom óptico 3.5x + zoom digital 100x
CÁMARA DELANTERA 13 megapíxeles f/2.4
SISTEMA OPERATIVO HarmonyOS 2.0
BATERÍA 4.360 mAh compatible con carga rápida de 66W + carga inalámbrica de 50W
CONECTIVIDAD 4G. Bluetooth 5.2. Wifi 6. USB-C 3.1. NFC. GPS.
OTRAS CARACTERÍSTICAS IP68. Lector de huellas bajo pantalla. Sonido estéreo.

Precio y disponibilidad

Los Huawei P50 y Huawei P50 Pro han sido presentados inicialmente en China, país que verá inicialmente su salida para luego llegar un poco más tarde al resto del mundo. Se espera que los dos teléfonos lleguen a lo largo del mes de Agosto, con el día aún por confirmar en China.

El precio va de la siguiente manera para los Huawei P50 y Huawei P50 Pro:

  • Huawei P50 8/128 GB – 4.488 yuanes (549 euros)
  • Huawei P50 8/256 GB – 4.988 yuanes (584 euros)
  • Huawei P50 Pro  8/128 GB – 5.988 yuanes (780 euros)
  • Huawei P50 Pro 8/256 GB – 6.488 yuanes (844 euros)
  • Huawei P50 Pro 8/512 GB – 7.488 yuanes (975 euros)
  • Huawei P50 Pro 12/512 GB – 8.488 yuanes (1.105 euros).


from Androidsis https://ift.tt/2Vht10D
via DaniPlay

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...