Ir al contenido principal

Auriculares Sony WF-XB700: análisis en profundidad

Llevo más de 15 días utilizando los nuevos auriculares Sony WF-XB700 en mi día a día y ya puedo contarte qué me parecen, sus puntos fuertes, los puntos a mejorar y si son una compra interesante para depende qué tipo de usuarios. Sony presentó estos auriculares bluetooth sin cables hace unos meses con un precio interesante para todo lo que prometen. Lo más especial de este par de in-ear es el famoso Extra Bass que vemos en otros muchos productos de audio de Sony. 

Un tamaño alarmante con un resultado final muy bueno

Antes de recibir estos auriculares leí en infinidad de lugares que su tamaño era extremadamente grande y que esto complicaba su recomendación. La realidad es que sí, son más grandes que el resto de opciones del mercado, pero esto no es necesariamente malo. Sony ha conseguido hacer un diseño que se adapta muy bien a la orejas, que no molesta y que puedes llevar durante horas. 

Sí, los auriculares son grandes, pero cuando los tienes en la oreja da la sensación de que ocupan todo el pabellón auditivo para mejorar el sonido, la ergonomía y también el aislamiento pasivo. Nada más sacarlos de su estuche te preguntas si este diseño entrará bien en la oreja: en mi caso no puedo estar más contento.

Debes introducir el auricular de forma “vertical” y después girarlo ligeramente hasta dar con la posición de la imagen superior. En este punto el auricular “llena” todo tu pabellón auditivo y la comodidad es muy buena. No hay picos, aristas o zonas que hagan una presión excesiva en la oreja, por lo que el tiempo que tardas en acostumbrarte a su diseño es muy corto.

Una vez puestos se hacen notar y no pasarán desapercibidos para el resto de personas, aunque esto es algo muy complicado con auriculares de este tipo. Si habías descartado estos auriculares por el tamaño te recomiendo volver a echarles un vistazo.

Fabricados en plástico, con botones físicos y caja sencilla

Dejando a un lado el tema del tamaño estamos ante unos auriculares fabricados en plástico de buena calidad. Hay varias texturas de plástico para hacer que su diseño no sea tan simple y que se adapte bien a la oreja. No entraré en qué diseño es mejor para unos auriculares TWS, pues esto es cuestión de gustos y preferencias.

Es bastante destacable su peso, pues dado su tamaño puede dar la sensación de que son bastante pesados. Nada más lejos de la realidad, estos auriculares pesan poco, solo 8 gramos por auricular. El peso de la caja es de 46 gramos, bastante liviana también.

En todo momento estoy hablando de un diseño amigable y correcto por parte de Sony, pero es importante indicar que es así en mi oreja y oído. Cada usuario es un mundo y puede que tú necesites otro tipo de auriculares para estar a gusto durante horas. Aún así, Sony hace estudios importantes sobre qué es lo que gran parte de la población necesita y con lo que está a gusto.

¿Tienen un buen diseño para hacer deporte? La realidad es que sí. No están pensados exclusivamente para este fin, pero la sujeción en la oreja es muy buena y por más que saltes o te muevas veo complicado que estos auriculares se caigan de tu oreja. Además, no debes preocuparte por el sudor o las salpicaduras, pues cuentan con certificación IPX4.

Estos WF-XB700 no tienen un panel táctil como sí podemos ver en los WF-1000XM3. Su precio es menor y Sony ha decidido incluir un botón físico en cada auricular. En mi caso prefiero esta solución, pues el botón es más fácil de encontrar y utilizar que un panel táctil. Con este par de botones tienes control para despertar al asistente de turno, subir o bajar el volumen y controlar la reproducción de forma muy sencilla.

En la caja de los auriculares encontrarás varias siliconas de diferentes tamaños para poder adaptarlos mejor a tu oreja. Te recomiendo tomarte unos minutos en elegir la mejor y hacer varias pruebas de sonido para poder determinar cuáles son las mejores en tu caso. Esto ayudará a que la cancelación de ruido pasiva sea mucho mejor al tener mejor aislamiento.

La caja de los auriculares es bastante sencilla y ligera. Está fabricada en plástico y su aspecto no es tan premium como el de otros auriculares del mercado. Cumple su función a la perfección: cargar los auriculares. Tiene un sistema de imanes que hace casi imposible que los auriculares se salgan. Un LED en la caja y otro situado en cada auricular informa del estado de la carga. La caja cuenta con un USB C para la carga e incluye el cable.

En general estamos ante un diseño bueno (y diferente) que muchos medios no han recomendado por culpa del tamaño. En mi opinión este tamaño hace que su aislamiento sea de mayor calidad y que la carencia de un sistema de cancelación de ruido no sea tan notable. Por supuesto, cada oreja es diferente y puede que para ti estos TWS no sean tan recomendables.

Un sonido de calidad con el toque del Extra Bass

En el mercado hay cientos de auriculares Bluetooth con precios que van desde los 20 hasta los 400 euros/dólares. ¿Suenan tan bien estos Sony como para pagar 150 euros/dólares por ellos? Llevo más de un año utilizando a diario unos Sony WF-1000XM3 como auriculares principales cuando salgo de casa. Pasar a cualquier otro auricular TWS de menor calidad supone una diferencia notable para mi, algo que no ha sucedido con estos XB700. 

Estoy seguro de que la compañía ha utilizado muchas de las calibraciones y tecnologías de sus auriculares de gama alta en estos WF-XB700. Si los comparas directamente hay diferencia, pero no tanta como me esperaba. Suenan bien, cuentan con una buena calibración y no pecan en brillo o ausencia de medios.

La mala noticia es que no hay cancelación de ruido activa, aunque no es tan mala noticia. El diseño de los auriculares hace que tengan una cancelación pasiva superior a la del resto de auriculares del mercado. Si eliges una silicona que se adapte bien y, el diseño de tu oreja es compatible, tendrás un mínimo de cancelación dada por el aislamiento natural y se te olvidará un poco que no hay software dedicado de por medio.

El Extra Bass de Sony no es otra cosa que una ecualización de los auriculares que potencia los graves cuando la música lo permite. En ciertos géneros musicales puede ser interesante, aunque en otros no lo notarás demasiado. Por lo general, tener una gran cantidad de graves hace que las frecuencias medias sean mediocres, algo que no ocurre tanto en estos XB700.

Son unos auriculares con los que gran parte de los usuarios se sentirán cómodos escuchando música. No tienen un brillo excesivo, por lo que utilizarlos durante horas no hará que tengas esa sensación de cansancio auditivo que sí está presente en otros TWS.

Sony ofrece una gran calidad de audio y estos auriculares son un buen ejemplo. Debes plantearte qué presupuesto tienes y probar diferentes opciones para saber si con unos auriculares de 50 euros/dólares todavía te falta calidad en fabricación y audio. Si es así, ir a por estos puede ser una muy buena opción.

Una duración de batería correcta y una conexión estable +

Sony sabe hacer las cosas bien y tener contento a los usuarios que compran sus productos. Conectar estos auriculares a cualquier dispositivo Bluetooth es extremadamente sencillo. Tras cargar su batería debes sacarlos de la caja y dejar pulsado ambos botones durante 7 segundos, entrarán en modo emparejamiento y podrás seleccionarlos en tu móvil, tablet u ordenador.

Tras realizar este paso las siguientes conexiones serán casi automáticas y con una velocidad muy buena. No está a la altura de los AirPods de Apple o de los Galaxy Buds de Samsung, pero sí es muy buena.

La mala noticia es que no he conseguido configurarlos en la aplicación de Sony HeadPhones. Esta aplicación te permite controlar la reproducción y cambiar algunos ajustes de la ecualización. Puede que Sony todavía no haya actualizado la app y por este motivo no funciona. No es algo alarmante, ni necesario para la mayoría, pero sí algo que me gustaría poder hacer en algún momento.

La autonomía de los Sony WF-XB700 no es la mejor del mercado, pero ni mucho menos la peor. Sony anuncia 18 horas de reproducción con las pertinentes cargas de la caja. La realidad es que los he estado utilizando durante días sin tener que cargar la caja. Será complicado que durante una jornada de trabajo te quedes sin batería en los auriculares.

La carga de los auriculares no es muy rápida, pero durante los 15 días que llevo utilizándolos no me he quedado en ningún momento sin poder utilizarlos. La batería y autonomía no es algo que deba preocuparte en estos auriculares de Sony, casi con total seguridad estarás contento.

¿Son recomendables los Sony WF-XB700?

Llevo mucho tiempo utilizando auriculares Bluetooth in-ear de muchas marcas y muchos rangos de precio. La gran oferta de auriculares en diferentes precios y marcas hace complicado recomendar estos WF-XB700 en 150 euros/dólares. 

La buena noticia es que mientras escribo estas líneas he comprobado su precio en Amazon y la bajada es increíble. Durante todo el análisis he estado tratando estos auriculares como unos TWs de 150 euros/dólares y ahora me encuentro que Amazon los vende por 80 euros/dólares.

¿Estás buscando unos TWS con buena batería, buen sonido y cómodos? En 80 euros/dólares sí te recomiendo comprarlos y probarlos, pues su sonido, conectividad y calidad sí es superior a la que ofrecen gran parte de los auriculares por debajo de los 100 euros/dólares.

No sé hasta cuándo estará disponible la oferta, pero es probable que no vuelvan a los 150 euros/dólares de salida, al menos en Amazon. Si encuentras ofertas por debajo de los 100 euros/dólares y la música forma parte esencial de tu día a día sí son una opción que deberías plantearte.

¿Qué te parecen estos Sony WF-XB700? ¿Crees que son una buena opción?

La entrada Auriculares Sony WF-XB700: análisis en profundidad aparece primero en Pro Android - Mejores aplicaciones, juegos, tutoriales y reviews y su autor es Quelian Sanz



from Pro Android – Mejores aplicaciones, juegos, tutoriales y reviews https://ift.tt/34H1WGm
Quelian Sanz

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...