Ir al contenido principal

Detective forense clama que el encriptado de Android es ahora mismo superior al del iPhone

Android Seguro

Otro terreno más donde Android le gana la partida a Apple con su Iphone. Esta vez es en el encriptado y al que hay que tomar muy en cuenta para todo aquello relacionado con la privacidad. Y es que detectives forenses claman que los teléfonos Android son más difíciles de “hackear” o “crackear” que los iPhone.

Justo en un momento en el que se conoce que el gobierno americano ha sido capaz de pasar como por su casa por el cifrado del iPhone, tal como se anunció hace poco desde Vice. Pero lo que sí que parece que cada vez es más difícil “adentrarse” en algunos móviles Android. Y esto la verdad que nos enorgullece para hacer de mayor valor nuestros teléfonos.

El iPhone abierto de par en par

iPhone

Es el detective Rex Kiser, quien conduce exámenes digitales forenses para el Departamento de Policía de Fort Worth, el que mantiene que hace un año no podía “introducirse” en un iPhone, pero sí que podía hacerlo en todos los móviles Android.

Tal como aclama ahora mismo, ahora no pueden introducirse en muchos móviles Android. Según la investigación llevada a cabo por Vice, Cellebrite, una de las compañías de mayor relevancia para las agencias gubernamentales a la hora de “crackear” smartphones, tiene una herramienta que es capaz de abrir las puertas de cualquier iPhone fabricado, incluso el iPhone X.

La herramienta se encarga de recabar datos como los registros GPS, mensajes, historial de llamadas, contactos e incluso algunos datos específicos de apps como Twitter, LinkedIn o Instagram. Con toda esta información a mano les es más fácil poder seguir los hechos criminales y aquellos que no lo sean cuando alguna empresa pueda necesitar datos de algún cliente o esa información confidencial; tampoco vamos a ir de santos y es lo que hay.

Con Android mucho más difícil

Android

Esa misma herramienta de Cellebrite usada con la encriptación de Android es mucho menos exitosa en terminales de renombre. Hablamos de la gama alta. El detective pone por ejemplo como en dispositivos como el Google Pixel 2 o el mismo Samsung Galaxy S9, la herramienta no pudo ni extraer los datos de redes sociales, el historial de navegación del navegador o los relacionados con el GPS. Si ya nos vamos al Huawei P20 Pro, se puede decir que no fue capaz de extraer ningún dato.

El detective mismo aclara que las nuevas actualizaciones de Android son más “resistentes” a la hora de defenderse de esos ataques para extraer datos de los móviles en los que están instaladas. Esto deja bien claro como las compañías están poniendo de lo suyo para que las agencias gubernamentales lo tengan más difícil a la hora de “penetrar” esos teléfonos para extraer lo que les venga en gana. Así que la privacidad se está tomando muy en serio para compañías como Huawei y Samsung.

Hay que decir que aunque tengamos uno de los últimos móviles Android, ha y que dejar claro que no significa que sea totalmente seguro para evitar ser “crakeado” por esas herramientas. Que la propia de Cellebrite no funcione no significa que los investigadores no puedan extraer los datos que necesitan. Solamente que el proceso puede ser mucho más laborioso y llevar más tiempo y recursos. Y ya sabemos que eso significa en un mayor desembolso para tanto el que contrata los servicios como para el que los dispone.

Lo que sí que queda bien claro que ahora mismo los tope gama de Android son muchos más seguros que la alternativa que puede ser con un iPhone. Si te preocupa la seguridad ya sabes hacia donde has de ir, a por un gama alta de Android y pasarte por estas líneas para estar al día de todo lo concerniente sobre el sistema operativo más instalado del mundo. Lo que sí que recomendamos es tener vuestro móvil actualizado con los últimos parches de seguridad como sucede con los Realme.



from Androidsis https://ift.tt/3aY9i9g
via Manuel Ramírez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...