Ir al contenido principal

Vivo Y3 Standard Edition: El nuevo gama de entrada de la marca

Vivo Y3 Standard Edition

Vivo nos está dejando con multitud de teléfonos estos meses. Hace una semana era el U3 el teléfono que se presentaba, dentro de su gama media. Ahora la empresa nos deja con un modelo dentro de su gama de entrada. La empresa nos deja con el Vivo Y3 Standard Edition. Se trata de un modelo que en parte nace del Vivo Y3, pero con cambios.

Al ser un teléfono dentro de su gama de entrada, podemos ver que nos dejan con un modelo algo ajustado en cuanto a especificaciones. Pero esto ayuda a que podamos esperar un precio accesible por parte de este Vivo Y3 Standard Edition. Por suerte, ya conocemos todos los detalles sobre este dispositivo.

En el diseño tampoco nos encontramos con demasiadas sorpresas. Una pantalla con notch en forma de gota de agua, con un diseño más ovalado en este caso. Los marcos laterales son muy finos, para un buen aprovechamiento del frontal. En su parte trasera tenemos una cámara doble y sensor de huellas.

Especificaciones Vivo Y3 Standard Edition

Vivo Y3 Standard Edition

El teléfono llega con una opción bastante competente dentro de la gama de entrada. Nos encontramos con especificaciones que son propias de esta gama. Sin demasiadas sorpresas en este Vivo Y3 Standard Edition, pero que va a cumplir bien en todo momento. Sobre todo en el tema de la batería nos deja con buenas sensaciones, gracias a una batería de gran tamaño en este caso. Un aspecto que para muchos usuarios es de gran importancia. Estas son las especificaciones completas de este teléfono:

  • Pantalla: LCD de 6,35 pulgadas con resolución 1544 x 720 píxeles
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 439
  • RAM: 3 GB
  • Almacenamiento interno: 64 GB (Ampliable con tarjeta MicroSD hasta 256 GB)
  • Cámara trasera: 13 MP con apertura f/2.2 + 2 MP con apertura f/2.4
  • Cámara frontal: 8 MP con apertura f/1.8
  • Batería: 5000 mAh con Carga de 10W
  • Sistema operativo: Android 9 con Funtouch OS 9.1
  • Conectividad: 4G LTE, Wi-Fi 4, Bluetooth, Minijack, Micro-USB, GPS, GLONASS
  • Otros: Lector de huellas trasero y Reconocimiento facial
  • Dimensiones: 159,43 x 76,77 x 8,92 mm
  • Peso: 191,5 gramos

En estos meses hemos visto modelos que sorprende sean de gama de entrada. Aunque en esta ocasión el Vivo Y3 Standard Edition cumple a la perfección con lo que nos encontramos en un teléfono dentro de este segmento de mercado. Por lo que es un modelo cumplidor, con unas especificaciones equilibradas dentro de su gama. Especialmente destaca la batería del mismo, con una capacidad de 5.000 mAh, que nos va a dar en todo momento una buena autonomía. Además, es compatible con carga de 10W, que es algo poco habitual en este segmento de mercado.

Otro detalle que sorprende es la presencia del sensor de huellas. Muchos modelos en este segmento de mercado no tiene sensor de huellas. La marca introduce un sensor en la parte trasera del teléfono. Además, cuenta también con desbloqueo por reconocimiento facial, como hemos podido ver. De modo que los usuarios tendrán estos métodos de desbloqueo disponibles en el teléfono en todo caso. Una buena noticia para ellos, ya que es habitual que dentro de esta gama de entrada no haya siempre tanta opción disponible.

Precio y lanzamiento

Vivo Y3 Standard Edition

Este Vivo Y3 Standard Edition se lanza en China de manera oficial ya. El teléfono se lanza con una versión única de RAM y almacenamiento, como hemos podido ver en sus especificaciones. Por ahora no hay datos sobre su lanzamiento internacional, aunque viendo la disponibilidad habitual de los teléfonos de la firma, parece poco probable que se lance en Europa. Seguramente se quede solo en mercados en el continente asiático.

Esta única versión del teléfono tiene un precio de 999 yuanes, que son unos 127 euros al cambio. Se pone a la venta en dos colores, que son rojo y azul, con nombres Jade Red e Ink Blue en este caso. Podemos ver que es un teléfono que cumple bien dentro de este segmento de mercado. Por lo que aunque no tiene demasiadas sorpresas, el Vivo Y3 Standard Edition puede vender bien en su segmento de mercado.



from Androidsis https://ift.tt/34piUGl
via Eder Ferreño

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...