Ir al contenido principal

Google Podcasts ya en Android: ya disponible con 2 millones de podcasts indexados

Google sigue mostrando un gran poder a la hora de lanzar nuevas aplicaciones como ocurre con la nueva Google Podcasts en Android. Una aplicación que quiere aunar en su seno a 2 millones de podcasts indexados y todos los que están por llegar.

De todas maneras, estamos ante una app que recoge toda la funcionalidad presente en la propia app de Google. Aunque, lógicamente, con las virtudes y bondades de tenerla en una aplicación para así dirigirnos siempre a escuchar nuestros podcasts favoritos.

Con las virtudes de Material Design

No podía ser de otra manera: Google impregna de las novedades de Material Design en Google Podcasts. Y esto se nota para estar ante una experiencia de usuario muy limpia a la vez que clara por ese tema en blanco. Seguramente que muchos esperan que podamos elegir el tema oscuro, aunque de momento los ajustes son más escuetos que nada.

Google Podcasts se caracteriza por sus 47 idiomas, sus más de 2 millones de podcasts indexados, por ofrecer recomendaciones personalizadas, se sincroniza con Assistant para que puedas seguir la reproducción desde tu móvil para luego en casa desde Google Home (ya tenemos este gadget en España) y por estar, de momento, solo en Android.

Ese nuevo Material Design nos lleva a una muy grata experiencia de usuario en la que podemos explorar nuevos podcasts mientras en la parte inferior tenemos la barra con la reproducción. Notificaciones llenas de colorido, unos botones de descargo bien colocados y esos iconos que muestran el progreso para dejarnos encandilados por ese especial toque en la UI.

Sigue a tus podcasts favoritos

Desde el primer momento que aterrices en Google Podcasts, tendrás ante ti la pantalla principal con una serie de tarjetas que muestra los podcasts más populares, tendencias en podcasts o por categorías. O sea, que los tenemos filtrados por categorías, así que quizás, a primeras, te cueste encontrar ese podcasts de nuevas tecnologías que no pasa por los medios nacionales.

Pero para eso tenemos el buscador con el que podremos hallar en un santiamén un podcasts al que somos asiduos. Google Podcasts nos mostrará su nombre y los últimos podcasts para reproducirlos desde esa misma pantalla. Podemos abrirlo a toda pantalla para encontrar los detalles del episodio que estemos reproduciendo, al igual que podremos descargarlo.

Todo con ese toque Material Design para una experiencia de usuario perfecta. Lo mismo ocurre con la interfaz de reproducción que se abre desde la parte inferior para tener una serie de controles de reproducción como son 30 segundos hacia delante, 10 hacia atrás o la barra de reproducción para saltar donde queramos. Otro de los puntos a favor es la posibilidad de cambiar la velocidad de reproducción; algo a lo que están acostumbrados los millennials.

Un primer paso bien dado por Google Podcasts

Y en su primer paso dado, los chicos de Mountain View han puesto las bases para ser una mejor aplicación en el tiempo. Por la pinta que tiene en los primeros momentos con la aplicación, tiene lo justo para que podamos seguir nuestros podcasts favoritos con una app que está a la par con los tiempos que tocan en el diseño.

En funcionalidad seguramente que irá recogiendo más novedades según pasen los meses, ya que actualmente tiene todo lo básico. Aunque quizás en la configuración nos quedemos perplejos, ya que de momento solamente permite borrar los episodios terminados y los no terminados.

Será cuestión de tiempo que la nueva app de la gran G ofrezca más variedad y podamos encontrar otros podcasts en otros idiomas, ya que de momento la pantalla principal está “condicionada” por la localización y nuestro idioma. Un aterrice más que oportuno para que los podcasts sigan siendo un contenido multimedia de interés y así puedas seguirlos desde una app que ha llegado hoy mismo a nuestro país.

Ya puedes descargar Google Podcasts de forma gratuita desde la Google Play Store y decidir si se queda contigo o seguirás con alguna de estas apps en Android.

Podcasts de Google (Free, Google Play) →



from Androidsis https://ift.tt/2JYzvqA
via Manuel Ramírez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...