Ir al contenido principal

Xiaomi Mi Band 3: La nueva generación de pulseras ya es oficial

!Ya es oficial! La Xiaomi Mi Band 3 ya ha sido presentada de manera oficial por la marca china en el evento de hoy. Hace semanas que se comentaba que se iba a presentar en este evento, y esto fue confirmado hace una semana. Finalmente, ya hemos podido conocer lo que la nueva generación de pulseras nos deja. Tras el éxito de sus anteriores generaciones, se espera mucho de esta pulsera.

La Xiaomi Mi Band 3 llega a mejorar la anterior generación, que fue un producto de gran calidad. Llega con algunos cambios notables en el diseño, pero también en sus características. Así que tenemos bastante de lo que hablar. ¿Qué podemos esperar de la pulsera?

El nivel de la anterior generación era muy alto, así que la marca china ha tenido trabajo para superarla con esta nueva pulsera. Podemos ver cambios en muchos ámbitos, siendo el más obvio de todos el visual, con un diseño con modificaciones.

Especificaciones Xiaomi Mi Band 3

El principal cambio radica sin duda alguna en el panel. La pantalla de la Xiaomi Mi Band 3 es más grande que la de la anterior generación, además, en este caso es una pantalla táctil. Por lo que podemos gestionar lo que hacemos con la pulsera mediante gestos en la pantalla. Algo que puede dar más opciones al usuario, además de hacer su uso algo más cómodo. Además, podemos ver como el diseño se ha vuelto algo más redondeado, dando una imagen algo diferente.

Han apostado por una pantalla con tecnología OLED. También hay que mencionar que no tenemos un sistema operativo como Wear OS en la pulsera. No hay realmente un sistema operativo en la misma, pero la verdad es que no parece que sea necesario.

En cuanto a diseño ya hemos visto los cambios que nos deja esta Xiaomi Mi Band 3. Aunque tenemos además algunas mejoras en cuanto a especificaciones. Un cambio de importancia es la resistencia al agua con presión de hasta 5 ATM. Esto nos permite poder llevar la pulsera con nosotros en prácticamente todo momento y donde queramos. Ideal ahora que llega el verano y muchos practican más actividades al aire libre.

Otro cambio de importancia en la Xiaomi Mi Band 3 es la llegada de un chip NFC. Gracias al mismo los usuarios podrán hacer pagos móviles con la pulsera. Para ello, se deberá configurar esta posibilidad desde el teléfono móvil, como ha revelado la firma.

Por lo demás, el resto de funciones más tradicionales permanecen iguales. Gestión de notificaciones, seguimiento de la actividad física, información que recopilan a diario, información sobre llamadas, etc. En este sentido no hay cambios en la pulsera. Además, tenemos Bluetooth 4.2, que nos permitirá conectarla con el teléfono. También hay un modo de detección de actividad física y de sueño y ritmo cardíaco, todos ellos automáticos.

Personalización

La Xiaomi Mi Band 3 va a dar a los usuarios algunas opciones de personalización. Por un lado, el usuario podrá configurar la interfaz mediante una app en el teléfono. Tenemos algunos límites, pero nos dará algunas opciones para que le demos un uso que se ajuste más a lo que buscamos. Además, tendremos una mayor cantidad de información disponible y que podremos leer mejor con la pantalla más grande.

Otro aspecto de personalización importante es la posibilidad de cambiar las correas. En este sentido, la marca no ha cambiado nada. La pulsera sigue consistiendo de un módulo que se acopla a la funda/correa. Por lo que vamos a poder cambiar con total comodidad la correa y poner la que queramos en todo momento.

Además, lo más probable es que se introduzcan nuevas correas y diseños en este sentido. Para dar a los usuarios muchas más opciones de personalizar su propia pulsera de una manera sencilla y divertida.

Precio y disponibilidad

Nos encontramos con dos versiones de la pulsera, una de ellas la normal y básica, mientras que la otra será la variante con el chip NFC, es la única diferencia que habrá entre los dos modelos. Por lo demás, se mantienen iguales en todos los sentidos.

El precio oficial de la Xiaomi Mi Band 3 es de 169 yuanes, que son unos 23 euros al cambio. Mientras que la variante con NFC es algo más cara, siendo su precio de 199 yuanes, al cambio son aproximadamente 27 euros. Lo más probable es que estos precios sean algo más caros cuando llegue a Europa.



from Androidsis https://ift.tt/2JmnBtG
via Eder Ferreño

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenchat combina una app de chat y de tareas para coordinar con otros sus cosas diarias, trabajo, estudios y más

Cuando a día de hoy estamos ante Slack, Trello, Dropbox, Spaces, CRMs de toda índole y esas soluciones cloud 360, siempre hay margen para otra nueva app como es Zenchat, y que combina una app de chat con una de tareas . Es decir, que es como si fusionáramos Slack con Trello; de hecho ya hicimos en marzo de este año para el teletrabajo un buen resumen de las mejores. Con esta nueva app para nuestros móviles podemos combinar la fuerza de esas dos para no tener que estar pasando de una a otra, sino tener en una tanto la creación de las tareas como los chats que envuelven a las mismas. Veamos si poco a poco Zenchat se hará con algún margen de usuarios para ir creciendo en número. Crea tareas en un plis de un mismo mensaje Zenchat se caracteriza por el uso de tareas y los chats para ir componiendo los distintos temas o grupos en los que vamos a ir colaborando. Es tan simple como crear un grupo para asignar a varios contactos y desde ahí comencemos a charlar como si estuviéramos e...

Cómo tener los gestos de Android en cualquier móvil [Sin Root]

¿Tu móvil es demasiado antiguo y no tiene gestos de navegación ? Les gestos para navegar por la interfaz llegaron hace algunas versiones y son muy interesantes para ahorrar espacio en la pantalla. Ofrecen una navegación más fluida y permiten eliminar la barra de botones de la zona inferior . Estos gestos ya son compatibles con casi todos los móviles Android , aunque los más antiguos siguen sin poder probarlos. Hoy te dejamos con una de las mejores aplicaciones para poder tener los gestos de Android en cualquier móvil . Así de fácil es tener los gestos de navegación en tu móvil Android Vas a poder tener los gestos de Android en tu terminal gracias a una simple aplicación desarrollada por XDA . Parece tan sencillo que resulta extraño, pero en solo unos segundos tu dispositivo puede disfrutar de gestos de navegación como los móviles más modernos. Tan solo debes instalar la aplicación Navigation Gestures de XDA y ejecutarla. Una vez lo hagas te mostrará un pequeño tutorial que está ...

4 aplicaciones que debes instalar en tu móvil con notch

Hay muchas probabilidades de que estés leyendo estas líneas en un móvil con notch . Hoy te vamos a dejar con una serie de aplicaciones muy interesantes que te gustarán si tu móvil tiene notch . Todas ellas se pueden descargar desde Google Play , ocupan muy poco espacio y son completamente gratis. Además, son compatibles con la mayoría de dispositivos con notch , da igual su forma o tamaño. Algunas de estas aplicaciones permiten personalizar el notch , deshacerte de él o incluso darle más utilidad. Dale más vida a tu móvil con notch con estas 4 aplicaciones El notch se ha convertido en uno de los imprescindibles de casi todos los móviles de gama media. Los fabricantes pueden hacer una pantalla muy aprovechada y seguir incluyendo la cámara delantera sin asumir demasiados costes. Si echas un vistazo al catálogo actual de móviles de gama media encontrarás una gran mayoría con notch. Otros incluyen agujeros en pantalla , una solución de diseño que también es válida para estas aplicacion...